Hace no mucho leí en un blog una de esas historias que te cautivan desde el primer momento y hacen que no puedas dejar de pensar en ellas. Y aunque no tiene nada que ver con Taiwan, sí que tiene que ver con la fotografía, otra de mis pasiones de la que también trato regularmente en este blog. Además he tenido la oportunidad de viajar y enamorarme del Japón rural, que es el protagonista indiscutible de las fotografías de la entrada de hoy.
Así, he decidido compartir esta historia con vosotros.
Se trata de la historia de Masuyama Tazuko, una señora japonesa que a los sesenta años consiguió una cámara fotográfica y decidió utilizar la fotografía para reflejar la vida y los cambios que estaban por venir en su pequeña aldea.
La señora Masuyama nació el año 1917 en la antigua aldea de Tokuyama en la prefectura de Gifu (Japón), hoy desaparecida, donde pasó su vida trabajando. En el año 1977, el gobierno japonés empezó las obras de construcción de una presa que anegaría Tokuyama en unos años. Fue en ese momento cuando la señora Masuyama decidió empezar a fotografiar la vida diaria en su aldea, así como todos los cambios que en ella se fueron produciendo debido a la construcción de la presa.
Durante los años siguientes la señora Masuyama, quien acabaría siendo recordada como “la abuelita fotógrafa”, continuó con su labor fotográfica. Incluso cuando los habitantes de su aldea fueron reubicados en otro lugar en la prefectura de Gifu, ella volvería repetidamente a la zona donde se encontraba su aldea natal para continuar tomando fotografías de la zona, hasta el final. Masuyama Tazuko murió el año 2006 a los 88 años pero dejó un testimonio de más de 100.000 fotografías tomadas con su Konica C35EF.
Esta es la historia de una señora que a los 60 años se convirtió en una fotógrafa, con todas las letras, y que decidió que era su deber y necesidad capturar y documentar visualmente el estilo de vida de un lugar que tenía fecha de caducidad y que de otra manera se perdería en el olvido. Su labor no ha caído en el olvido, y su trabajo ha protagonizado varias exposiciones y ha sido publicado en libros en Japón.
Via Slow Journey.
7 Comentarios
Hola Robert! Moltíssimes felicitats per aquest blog/web tan preciós! Gràcies per tot el que comparteixes!
L’he trobat per casualitat buscant informació sobre la ciutat per visitar-la en breu i m’està ajudant moltíssim amb la planificació del viatge.
Em preguntava si em podríes recomenar quina zona és la millor on buscar allotjament (hotel, hostel).
Com que només estarem 5 dies ens agradaria una zona “cómoda” en quant preu-distancies-seguretat… hi ha algun districte en particular que em podríes recomenar?
Moltíssimes gràcies!
Hola Cristina!
M’alegro que us serveixi d’inspiració per planificar-te el viatge! 🙂
Pel tema de la zona. La veritat és que tot lo que quedi pel centre de la ciutat amb metro a prop, ja us serveix.
Jo buscaria als districtes de Daan, Xinyi (els més cèntrics). Concretament, les àrees de Shida, Ximending (o Ximen), Zhongxiao-Dunhua, Zhongxiao-Fuxing, Zhongxiao-Xinsheng, Guting o Gongguan tenen força activitat tot el dia, i estan molt ben comunicades per moure’s per la ciutat.
Per la seguretat, per lo general, Taipei, i Taiwan, són extremadament segurs. Ves amb cura només que de vegades condueixen com bojos, però tret d’això, pots anar tranquila per qualsevol zona a qualsevol moment del dia o nit.
Espero que et serveixi d’ajuda! 🙂