Durante los últimos años Taiwan está empezando a despegar como destino turístico dentro de Asia.
Por un lado, esta tendencia al alza en el turismo en Taiwan ha venido impulsada por la apertura hacia el turismo chino, una vez que se permitieron, en una primera fase, los turistas procedentes de China en grupos gestionados por agencia, y en una segunda fase el turismo individual. Este hecho ha ayudado enormemente a crear unas estructuras receptoras de turismo que previamente únicamente existían para un turismo principalmente interno (touroperadoras, etc.).
Por otro lado, el gobierno taiwanés ha desplegado durante los últimos años varias campañas en otros países asiáticos potencialmente emisores de turistas, como Hong Kong, Singapur y Japón, creando campañas mostrando los puntos fuertes de Taiwan, enfocándose principalmente en sus paisajes naturales, la excelente gastronomía y la calidez de su gente.
Taiwan se ha colado como por arte de magia en las listas de los mejores destinos turísticos para visitar durante los últimos años.
Las principales bazas de Taiwan como destino turístico son :
1. Taipei
La capital de Taiwan, en constante transformación es una de las ciudades más vibrantes de Asia. Museos, parques, mercados nocturnos, zonas comerciales y una atractiva oferta cultural convierten Taipei en una ciudad en la que merece la pena pasar unos cuantos días, y adentrarse en sus callejones. El Taipei más tradicional (el de las antiguas casas de té de ladrillo rojo, los templos y las casas tradicionales japonesas), convive con el Taipei más puntero y vanguardista, el Taipei del rascacielos 101 y de las luces de neón (y LEDs).
Su extensa red de transporte público, y unos precios muy asequibles han ayudado también a la promoción en el exterior de Taipei como ciudad turística.
2. Imponentes paisajes naturales
No hace falta alejarse mucho de Taipei para poder disfrutar de los frondosos bosques que pueblan las montañas que rodean la ciudad. Aproximadamente un 75% de la Isla de Taiwan es puramente paisaje natural. La isla es atravesada por una cordillera que la cruza de norte a sur, y que ofrece enormes posibilidades para disfrutar de deportes en la naturaleza, tales como trekking y escalada. Taiwan cuenta con 8 parques naturales, 6 de ellos en la isla principal, y que en total representan una superficie de prácticamente el 9% del país. El desfiladero en el Parque Nacional de Taroko y sus abruptas paredes de mármol es uno de los más conocidos y uno de los mayores reclamos de la isla.
3. Gastronomía
Los taiwaneses aman la comida. Pueden estar comiendo o con el estómago lleno y estar hablando sobre dónde irán a cenar esta noche, mientras miran fotografías de una paradita de comida de algún mercado nocturno que merece la pena visitar. No es de extrañar pues, que la oferta gastronómica de la isla, y en especial de Taipei sea abrumadora.
Taiwan en general, y Taipei en particular ofrecen al viajero una infinita oferta gastronómica de todo tipo de cocinas, desde todas las cocinas chinas, y excelentes restaurantes japoneses de todo tipo (un gusto heredado de la época de la ocupación) hasta la cocina occidental (con una especial predilección por la pasta), pasando por todas las variedades de cocina asiática (tailandesa, vietnamita…).
Aunque si uno pregunta cuál es el punto clave donde apreciar la auténtica gastronomía en Taiwan, la respuesta será prácticamente unánime: los mercados nocturnos. En ellos se pueden encontrar incontables paraditas con deliciosas especialidades locales y chinas. No es de extrañar ver colas en muchos puestos callejeros, que se han cosechado especial fama y que reúnen a taiwaneses que idolatran valoran al jefe de la paradita de comida como si de un chef de un selecto restaurante se tratase. Y todo por unos precios muy asequibles. Algunos mercados como el de Shida o el de Shilin son especialmente famosos entre locales y turistas.
4. Cultura y Templos
Taipei cuenta con numerosos museos de arte e historia, entre ellos el museo de arte chino más importante del mundo, así como de un gran número de salas de exposición. La escena musical taiwanesa es efervescente y muchos de sus artistas acaban triunfando en toda Asia. Si bien la oferta de salas de conciertos se ha visto resentida recientemente con la desaparición de alguna de sus salas míticas, la oferta diaria de conciertos es extensa y variada.
Las religiones budista y taoísta sobrepasan la barrera de lo religioso y forman parte de un legado cultural, donde los templos tienen una importancia especial. Viajando por cualquier rincón de Taiwan, es fácil encontrarse con coloridos templos, llenos de detalles y representaciones de dragones. Uno de los templos más importantes es el templo de Longshan en Taipei.
5. La amabilidad de los taiwaneses
Y he aquí uno de los mayores puntos fuertes con los que juega Taiwan a la hora de hacerse un hueco como destino turístico de interés, su gente. Si bien el número de taiwaneses capaces de hablar inglés no es muy elevado, todos suplen esa carencia con una inmensa predisposición a ayudar y a dar a conocer su país al mundo, también conscientes de esta fama. Si bien es Tailandia quien tiene el apodo de “el país de la sonrisa”, Taiwan podría arrebatarle tranquilamente el título por la calidez de sus habitantes. Aquellos que deciden hacer turismo en Taiwán, ya sea en ciudad como alrededor del país, cuentan con una ayuda extra.
6. Precios asequibles
Y como he ido mencionando en varios de los otros puntos, otro de los atractivos del turismo en Taiwan son los precios. El precio de la comida es bastante asequible (se puede cenar en un mercado nocturno por 80 dólares taiwaneses ,unos 2 euros). El transporte público es también muy barato (unos 20-25 TWD por trayecto de metro, entre 50 y 60 céntimos de euro), y la entrada de algunos museos ronda los 20 y 40 TWD (entre 0,5 y 1 euro). Así que, si bien hay restaurantes caros, especialmente en las ciudades, uno puede moverse y disfrutar de Taiwan sin que la cartera se resienta demasiado.
A nivel institucional se están dando los pasos adecuados para recibir un creciente número de turistas. Todos los carteles e indicaciones de transportes y calles están (además de en chino) traducidos al inglés. Por otro lado el ayuntamiento de Taipei ha desplegado una red wifi de uso gratuito (no sólo para los habitantes de Taipei, si no también para turistas).
El siguiente video es una de las campañas publicitarias oficiales del Departamento de Turismo de Taiwan:
[embedyt] http://www.youtube.com/watch?v=aq_OV9kfs3g[/embedyt]
Este interesante video producido por Vision-out Memories recoge la esencia de Taipei con unas espectaculares vistas:
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=qBM1s9Cmf5U[/embedyt]
Taiwan emerge como destino turístico para aquellos que buscan destinos poco explotados turísticamente, o porque ya se han cansado de los masificados viajes a Tailandia, Japón o China, tres de los principales gigantes turísticos asiáticos. Si decides a viajar a Taiwán, no te pierdas nuestra guía con las mejores zonas para alojarse en Taipei.